Del 12 de Mayo al 13 de junio de 2011
Inauguración: jueves 12 de Mayo a las 21.00 horas
Lugar: Galería Ignacio Barceló (Antonio Maura, 49)
Horario: lunes y jueves de 20:30 a 22:30 horas
Organiza: AFOCO
Colabora: AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA (Delegación de Cultura)

Blanco y negro sin virajes

Carlos Torres & José Luis Caballano

Con esta exposición queremos mostrar la grandeza del ser humano. El contraste entre Senegal y Bélgica-Holanda, sin virajes que maticen la realidad. Los puntos en común y las diferencias de las gentes que viven separadas por miles de kilómetros, sumergidas en dos culturas muy distintas. SENEGAL, país de mil y un matices, colores, contrastes y belleza, que impresiona, ante todo, por la calidad humana de su pueblo y por la forma tan natural, alegre, sencilla y solidaria de afrontar una vida tan dura y llena de necesidades, que impactan y hacen reflexionar sobre la simplicidad de la vida y la forma que tenemos en occidente de complicárnosla. Por el contrario, en BÉLGICA-HOLANDA nos encontramos con la Europa más autentica, fiel a una tradición de siglos, sus habitantes muestran una vida relativamente tranquila, atentos a catalizar la escasa luz que la latitud de las ciudades le permite. La vida se mueve al ritmo del pedaleo de la bicicleta. La serenidad lo inunda todo a la espera de una alegría que no llega. Son dos países vecinos de dos caras, el rutinario día, y la mágica noche. (Carlos Torres Quero – José Luís Caballano Alcántara)

Carlos Torres: Desde siempre, me ha gustado la fotografía, encontrando en ella la mejor manera de expresar mi inquietud natural por conocer situaciones, lugares, expresiones detalles, etc. que la vida me ha ofrecido y me sigue ofreciendo. Esta primera exposición, que dedico a mis tres maravillosos hijos: José, Carlota y Daniel, la afronto con la ilusión y esperanza de poder transmitir el sentimiento y la dedicación que he puesto en cada una de estas fotografías.

José Luís Caballano: nace en Córdoba un caluroso Agosto del 1974. Ingeniero en Organización Industrial, siempre ha desempeñado el trabajo más gratificante, servir a los demás. Se considera ciudadano del mundo cuando se encuentra en Córdoba, donde reside, y ejerce de cordobés cuando se encuentra lejos de ella. Su afición a la fotografía la siente plena entre los miembros de AFOCO.