
Tierra- Agua- Fuego- Aire
Kimsooja (Taegu, Corea, 1957) es una de las artistas coreanas más reconocidas en el panorama artístico internacional. El nomadismo, punto clave de su arte y metáfora del artista y del mundo moderno, así como la sociedad globalizada y la mezcla de culturas resultante, la relación entre el yo y el otro, los roles de la mujer en nuestro mundo…, son temas a los que ha dedicado numerosos proyectos. Su obra plasma sensaciones subjetivas y experiencias sobre temas universales. Con una estética inconfundible que se ha convertido en su seña de identidad, la artista combina performance, video, fotografía, escultura e instalación y utiliza la luz, el sonido y materiales encontrados con connotaciones históricas y culturales propias.
En la vídeo instalación Tierra- Agua- Fuego- Aire, 2009-2010, Kimsooja aborda los cuatro elementos que, utilizados por diversos filósofos desde la antigüedad, designan las entidades últimas que constituyen la realidad material, tanto en la tradición occidental como en la oriental: Tierra, agua, fuego, aire, y son fuente de energía y de vida. Siempre ligados a una gran carga simbólica, estos cuatro elementos, que datan del tiempo de los presocráticos, recibiendo su formulación más precisa de Empédocles, persisten a través de la Edad Media hasta la Época Moderna, influenciando de manera profunda la cultura y el pensamiento europeos.
Cinco de los seis vídeos que conforman la instalación fueron rodados en la isla de Lanzarote en 2009 y uno de ellos en Guatemala. En la naturaleza volcánica y oceánica de la isla, la artista ha sabido encontrar la fuerza e inspiración de esos elementos, la energía que los constituye: elementos de la vida, de los que dependemos todos los seres vivientes, pero también invitación a la fantasía, fuente de actividad creadora. Kimsooja nos hace ver fuego en el agua, tierra en el agua, viento en el agua y, por tanto, también lo opuesto: agua en el viento, agua en la tierra, agua en el fuego.
Tomando materiales de la realidad, la artista va más allá de ella. Mezcla realidad y ficción y dota a sus trabajos de un elemento de ambivalencia y misterio. Estas obras también nos hablan de los diversos modos de percepción y de la creación de nuevos significados. El movimiento de la tierra, el movimiento de la vida, la aceleración y desaceleración de los acontecimientos, la fugacidad…, son aspectos que también se ponen de manifiesto observando este trabajo.
La exposición se complementa con fotografías de la serie titulada The Sun – Unfolded, 2008. En ellas el sol despliega el espectro de colores en rayos de luz que se extienden en olas concéntricas a su alrededor.
Oliva María Rubio, comisaria de la exposición
Cortesía Kimsooja Studio, MIAC, Museo Internacional de Arte Contemporáneo, Centros de Arte, Cultura y Turismo Cabildo de Lanzarote y Fondation d’entreprises Hermès
Ficha técnica:
Comisario: Oliva María Rubio
Organiza:
Fuente: bienaldefotografia.cordoba.es