Imágenes que matan / Imágenes que salvan

 

 

Presenta / Ángel Luis Pérez Villén / Crítico de Arte. Comisario independiente

Salón de actos de VIMCORSA

Angel de Saavedra 9

05 / 04 a las 19:00 horas

Las series, Internet, las redes sociales, el cine, la televisión… Pasamos más tiempo con las imágenes que con las personas. Ellas configuran nuestra idea del mundo, construyen nuestra identidad y determinan las relaciones que tenemos con los demás. Sin embargo, generamos millones de ellas cada día, de manera casi intuitiva sin tener en cuenta cuál es su impacto y su función en la sociedad. La mayoría de las áreas visuales siguen reproduciendo un imaginario que tiene más que ver con siglos pasados que con nuestras necesidades actuales, reforzando con ello estereotipos que lejos de favorecer la creatividad y la libertad, nos manipulan y nos limitan.

Hoy todas las personas creamos, consumimos y difundimos imágenes, participando en la transformación del imaginario. Entender de dónde vienen y desde qué perspectiva se han generado es fundamental para enriquecerlo con otras miradas y dinámicas mucho más igualitarias. Saber cómo nos relacionamos con ellas y cuáles son sus efectos nos permitirá utilizarlas desde una postura mucho más consciente y comprometida con la realidad.

BIOGRAFÍA. Yolanda Domínguez (Madrid, 1977)

Es artista visual y activista, experta en comunicación y género. Realiza proyectos de crítica social en los que involucra activamente a las personas y que obtienen gran impacto en redes sociales y medios de comunicación. Su trabajo analiza las implicaciones éticas de la imagen y el papel que desempeñan con respecto a las desigualdades sociales. Entre sus acciones más conocidas están “Poses”, una crítica a las posturas de las modelos femeninas en las editoriales de moda, “Accesibles y Accesorias” la contra campaña a un anuncio sexista de una famosa marca de gafas y “Niños Vs. Moda” en la que niños y niñas de 8 años desmontan la violencia normalizada hacia las mujeres en la publicidad. Actualmente, compagina su vida artística con el ámbito educacional, colaborando con distintas universidades y escuelas de todo el mundo. También es columnista en el Huffington Post, donde escribe semanalmente sobre la representación del género en los medios de comunicación.

www.yolandadominguez.com