Del 6 de Octubre al 22 de Diciembre de 2022
Inauguración: jjueves 6 de marzo a las 21.00 horas
Lugar: Galería Ignacio Barceló (Alcalde de la Cruz Ceballos, 7)
Horario: lunes y jueves de 20:00  a 22:00 horas
Organiza: AFOCO
Colabora: AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA (Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico)

Reinas

José Arias

“El retrato es una de las disciplinas más antiguas en el mundo de la fotografía y tuvo sus comienzos en los inicios del propio medio.  Miles de fotógrafos de todas las épocas lo han practicado en distintas etapas de sus vidas, con formas e ideas cambiantes en su modo de ejecución.

En mi caso confieso que “retratar personas” siempre llamó mi atención e incluso provocó mi interés de forma permanente por explorar nuevas vías donde poder mostrar mi propia evolución como autor, a través del paso del tiempo.

Al hablar de estilos, con franqueza no sabría ubicarme en uno concreto, aunque el “realismo honesto” por decirlo de alguna forma, puede haber sido una de las constantes en mi manera de trabajar, donde se ve que no existe la provocación ni tampoco la perturbación. En todo caso, he procurado escenificar un universo de emociones, identificable siempre con mi manera de ser, en el que me siento bien y me llena de orgullo la seguridad de haber dado un buen trato a todas las personas fotografiadas, en su mayoría conocidas y pertenecientes a mi entorno más cercano.

Las imágenes que se muestran en esta galería han sido realizadas en diferentes etapas: algunas pertenecen al periodo analógico y otras a la andadura digital, por lo que entiendo que el resultado es una conjunción de conceptos, estilos y tendencias que se han ido dando en mi obra fotográfica a través de los años y que proporcionan a la exposición un carácter más bien antológico.

Puedo decir que pesar de todo ello, persiste inalterable una inquebrantable pasión e ilusión por la fotografía que me lleva a la búsqueda constante de nuevos horizontes por explorar”.

José Arias Cuevas (Mijas ,1952). Sus primeros pasos en la fotografía comienzan en 1986 a través de un Curso de iniciación impartido por la U.P. de Mijas, no obstante, se considera autodidacta. Miembro activo del Colectivo Imagen de Fuengirola, posee los títulos AFIAP y EFIAP, otorgados por la Federación Internacional de Arte Fotográfico. Fue nominado en dos ocasiones para el Premio Andaluz de Fotografía.

Su forma de trabajar, por lo general en blanco y negro, se basa y sustenta siempre en la concepción de una idea, que transforma en proyecto, al cual puede dedicar uno o varios años, hasta que su resultado final se aproxime lo más posible a aquella idea inicial. En 1994 realiza “Trazos”, posteriormente, en “Music Box” en 1998 y más tarde “Tensiones y ráfagas”. En 2001, inicia “Ruta interior”, un trabajo experimental, nunca finalizado que lleva con tranquilidad y sin urgencias de ningún tipo.

Se inclina por la fotografía de naturaleza, disciplina de enorme dificultad, que “requiere moverse mucho, ir cargado de equipos por todos lados, y, por supuesto, rezar para que la suerte te acompañe; para encontrar esos lugares o parajes y esos momentos mágicos que puedas captar con tu cámara”.

Ha realizado numerosas exposiciones en nuestro país y en el extranjero y entre sus más de un centenar de premios nacionales e internacionales destacan una obra adquirida en IV Salón de Reus, “Medalla Gaudí” 1992; Gran Premio Planeta de Fotografía, 3ª edición 1995. Premio final; Medalla de Oro PSA en 31 Challenge Photo Salon Int. 1994. Luxembourg; Medalla de Oro PSA en 9º Int. Salón de Fotografía. Macao (Asia); Medalla Oro SDF en 8º Fotosalon Intern. “The Golden-Denmark” 1997; Medalla de Oro FIAP en 1º Saarwellinger Fotosalon 1997. Saarlouis. Alemania; Aqueducte de Plata en 4ª Bienal Int. Fotografía. Aqueducte-98. Catalunya; Premio Honor y Medalla Oro FIAP en 4º Certámen Int. Caja Vital Kutxa.Vitoria; Medalla Oro FIAP en 25 “Algarve Fotosalon” Portugal; Medalla Oro FIAP en 36 Challenge Salon Mundial 2000, Photo Club Esch. Luxembourg; Gran Prix Algarve y Medalla Oro FIAP en 26º Algarve Foto Salon 2000. Portugal; Título AFIAP desde 1995. Título EFIAP desde año 2000; Nominado en 2 ocasiones para Premio Andaluz de Fotografia; Varias publicaciones en diarios y revistas; Portada “Arte Fotográfico” (54/98). Posee asimismo obras en Múseos y colecciones privadas; Invitado por “Austrian Super Circuit” Linz-Austria en Septiembre 1997 para impartir Taller de coloreado de imágenes.

Todas las imágenes que aparecen en estas páginas son propiedad exclusiva de josé Arias. Están protegidas por la legislación española sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, ni reproducidas, ni modificadas bajo ninguna forma sin el consentimiento escrito del autor. (Art.17 secc 2ª.Ley de la Propiedad intelectual.) 

Puedes seguir al autor en: