Casa Árabe

11 febrero  al 14 mayo 2021

Comisarios: Michael Zapke

Manuel Lama
Catálogo
Catálogo
CATÁLOGO – LA PERLA AZUL

“atónito como el lucero ante el horizonte celeste”

Esta perla de infinitos matices azules es lugar de visita de muchos fotógrafos como Manuel Lama que no pudo resistir la tentación y el reto de plasmar su propia visión de la ciudad de Chauen fundada en 1471 por Moulay Ali Ben Moussa Ben Racched El Alami. El nombre, Chauen, viene del idioma Tamazight, segunda lengua oficial de Marruecos y significa “cuernos”, haciendo referencia a dos montañas en cuyas faldas se asienta la ciudad.

Gracias a su particular forma de mirar y plasmar tanto situaciones costumbristas de vibrante contenido como impresiones de intensa calma, tenemos en la presente exposición el resultado de su trabajo en varios viajes al país vecino. Sus fotografías de Chauen dejan el margen necesario para percibir, explorar e interpretar las imágenes según su estado de ánimo. Desde la arquitectura del lugar a escenas cotidianas, nos lleva a experimentar tanto un plácido sosiego como la alborotada vida de un pueblo rifeño que durante siglos fue ciudad santa y prohibida para extranjeros, hasta el año 1920. Contemplando el collar de perlas fotográficas uno se queda “atónito como el lucero ante el horizonte celeste”.

Michael Zapke

Comisario

 (El subtítulo es un fragmento del libro “El collar de la paloma”. Poemas de Ibn Hamz, de Córdoba, 994-1063).

Sobre el autor

Desde la exposición que realizó como ganador del Premio Mezquita de Córdoba, uno de los más prestigiosos de nuestro país, “Espacios Eternos” en la Sala Orive del Ayuntamiento de Córdoba, cada una de sus exposiciones ha confirmado la madurez de quien sabe perfectamente el tipo de fotografía que es intrínseca a su personalidad: de quien busca las imágenes donde sabe que las va a encontrar, porque son las que quiere y no otras.

Su fotografía no pone en duda la realidad, no la interpreta, sino que la muestra al espectador tal cual para que este la sienta parecida a como él la sintió en el momento de su realización . Y lo hace con todos los recursos que le ofrece el lenguaje fotográfico: se trata de plasmar la belleza de un lugar, su quietud, su ambiente, el equilibrio del color con las formas y volúmenes, el silencio…. y hacerlo con absoluta sencillez. La cámara es una extensión de su forma de ver y entender la vida, de mirar dentro y fuera de sí mismo, y de percibir las emociones y los sentimientos propios y ajenos. Lo que él denomina “ver con los ojos, mirar con la mente y percibir con el corazón”.

Con más de 100 premios, entre ellos el Premio Mezquita de Córdoba en 2011, tiene los títulos AFIAP y ACEF y varias participaciones en la Bienal de Córdoba.

www.manuellama.com

Fuente: bienaldefotografia.cordoba.es

Todas las imágenes que aparecen en estas páginas son propiedad exclusiva de Manuel Lama Baena. Están protegidas por la legislación española sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, ni reproducidas, ni modificadas bajo ninguna forma sin el consentimiento escrito del autor. (Art.17 secc 2ª.Ley de la Propiedad intelectual.) 

2021-03-31T18:36:00+02:00