FOTOGRAFÍAS Y FOTÓGRAFOS EN LA MEZQUITA CATEDRAL DE CÓRDOBA 1844-1875
Como para cualquier padre, el parto ha sido largo, pero ya está aquí mi nuevo trabajo de investigación: El Laberinto de Columnas, fotografías y fotógrafos en la Mezquita Catedral de Córdoba. Creo que con el subtitulo queda claro de que va este trabajo, pero realmente es mucho más, ya que he actualizado toda la información que en los últimos 12 años he recopilado desde mi primer libro de 2007 sobre la historia de la fotografía cordobesa con un montón de nuevos datos y fotografías.
Pero el proyecto, que nació como libro, ha crecido y también es una exposición, en la que ni en el mejor de mis sueños podía imaginar contar con la más espectacular de las salas posibles: el interior de la Mezquita Catedral. Un trabajo que no hubiera sido posible sin el apoyo incondicional y la total libertad que he tenido por parte del Cabildo Catedral de Córdoba, que edita y produce el libro y la exposición.
Un proyecto que, al menos para mi, inicia un año muy especial para la fotografía cordobesa, ya que en 2019 se cumplen 175 años de la que conocemos como primera fotografía en Córdoba, el daguerrotipo que J. Albors realizó de la Mezquita Catedral en 1844.
La muestra cuenta con 57 fotografías de época, es decir incunables fotográficos del siglo XIX. Un material sobre la ciudad, tanto por su número como por su antigüedad, nunca antes reunido en una exposición. Además, estas piezas se complementan con 4 reproducciones, 3 fotografías de gran formato de 1 metro y dos paneles didácticos. Por su parte, el libro es una edición realmente de lujo editada con gran mimo por Imprenta Luque, que una vez más se ha superado así misma con un trabajo de diseño e impresión espectacular.