Bulevar de Gran Capitan. 

Del 18 de Mayo al 4 de Julio

Orangután de Borneo Kalimantan, Borneo (Indonesia). © Tim Laman – National Geographic

Organiza: La Caixa

Colabora: National Geographic

La Fundación “La Caixa” nos lleva de viaje a los conocidos como puntos calientes de la Tierra a través de 52 espectaculares imágenes capturadas por los fotógrafos naturalistas más prestigiosos de National Geographic. Artistas como Tim Laman o Steve Winter están detrás de instantáneas de paisajes como el archipiélago asiático o la Amazonia, que a pesar de su belleza sufren un continuo deterioro debido a la sobreexplotación de sus recursos y al cambio climático, con un fuerte impacto en la biodiversidad de la zona.

Según Conservation International, actualmente han sido identificados 38 puntos calientes en todo el mundo, la mayoría en los trópicos, donde habita más de la mitad de la flora y la fauna del mundo. Lamentablemente, estas áreas, que llegaron a cubrir el 16 % de la superficie terrestre, ocupan ahora tan solo el 2,3 %.

 Esta exposición pretende crear un espacio de reflexión y nos recuerda las palabras del naturalista británico David Attenborough: “Tenemos una última oportunidad para crear el hogar perfecto para nosotros y restaurar el maravilloso mundo que heredamos. Todo lo que necesitamos es la voluntad de hacerlo.”

La National Geographic Society es una organización mundial sin fines de lucro que utiliza el poder de la ciencia, la exploración, la educación y la narración de historias para iluminar y proteger las maravillas de nuestro mundo. Financiamos una comunidad internacional de exploradores que realizan un trabajo extraordinario para abordar los desafíos críticos de nuestro tiempo, promover nuevas soluciones e inspirar un cambio positivo y transformador en nuestras cinco áreas de enfoque: océano, tierra, vida silvestre, historias y culturas humanas e ingenio humano.

La exposición De Polo a Polo forma parte del programa Arte en la calle, a través del cual la Fundación ”la Caixa” quiere aproximar la ciencia, la naturaleza y la cultura a las personas fuera del marco habitual de museos y salas de exposiciones.

Fuente: bienaldefotografia.cordoba.es

Todas las imágenes que aparecen en estas páginas son propiedad exclusiva de sus autores,indicados a pie de foto. Están protegidas por la legislación española sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, ni reproducidas, ni modificadas bajo ninguna forma sin el consentimiento escrito del autor. (Art.17 secc 2ª.Ley de la Propiedad intelectual.) 

2023-04-26T11:16:23+02:00