Zoocosis
El antropocentrismo provoca que el ser humano se crea el centro del Universo, el dueño del Mundo, creyéndose un ser superior en un Planeta en el que los animales son considerados cosas, pasando por alto que son seres sintientes con sus propias necesidades.
Esta “superioridad” concede al humano el derecho a oprimir y explotar al resto de animales-no humanos, dando por hecho que sus intereses están por encima del resto de especies.
Muchos de los animales con los que compartimos la Tierra, terminan dentro de una maqueta de cemento llamada Zoo, siendo éste un espacio artificial en el que cientos de animales, secuestrados o criados en cautividad, viven fuera de su hábitat y son privados de su libertad e intimidad. Muchos de ellos viviendo en condiciones climáticas adversas a su propia naturaleza, obligados a convivir con una pareja que ellos no han elegido o viviendo en solitario cuando su naturaleza es vivir en manada.
El confinamiento y la falta de libertad, provoca en ellos conductas estereotipadas y repetitivas generadas por el estrés, la soledad y la apatía, dando lugar a un síndrome llamado Zoocosis que les genera daños mentales.
Sobre el autor
Fotógrafa especializada en retrato. Parte de su obra se encuentra vinculada a la lucha por los derechos humanos y de los animales. Formada junto a fotógrafos como Eduardo Momeñe o los hermanos Vallhonrat. En 2011 comienza su proyecto Fotógrafxs, en el que retrata a los grandes maestros de la fotografía española que se expone en PHotoEspaña14.
En 2017 desarrolla su serie Zoocosis, con la que participa en el proyecto “Capital Animal”, dirigido por Rafael Doctor. En 2017 crea el proyecto PHES “Fotografía Española Solidaria”. En 2019 realiza los retratos oficiales de SS.MM. Los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía. En 2020 realiza su trabajo Resiliencia, que formará parte de un proyecto colectivo en formato libro coeditado por la Fábrica y Fundación ENAIRE y que será expuesto en PhotoEspaña. En 2021 la serie documental “Detrás del Instante” emitida en TVE2, dedica un capítulo a su trayectoria como fotógrafa. En 2022 su proyecto “TheAnimals”, en el que retrata animales rescatados de diferentes tipos de explotación, es expuesto en PhotoEspaña y editado en formato libro por La Fábrica.
Es docente en diversas escuelas de fotografía y ha trabajado como fotógrafa freelance para el grupo Planeta y Spainmedia, publicando su trabajo en medios como El País Semanal, El Mundo, La Vanguardia o The Times.
Fuente: bienaldefotografia.cordoba.es
Todas las imágenes que aparecen en estas páginas son propiedad exclusiva de sus autores mencionados a pie de foto. Están protegidas por la legislación española sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, ni reproducidas, ni modificadas bajo ninguna forma sin el consentimiento escrito del autor. (Art.17 secc 2ª.Ley de la Propiedad intelectual.)
